Poco a poco vamos pasando por las diferentes fases en este desconfinamiento y desde que se pudieron reabrir los centros de estética, son muchas las clientas y clientes que han acudido para realizarse diferentes tratamientos.
Desde TERMIADEEP (dedicados a la aparatología para estética y fisioterapia), nos quisimos interesar por cuáles son los tratamientos más demandados y cómo han regresado las clientas y clientes a sus centros favoritos.
Así que ni cortos ni perezosos, preguntamos a nuestros profesionales con centro de estética y fisioestética sobre los tratamientos que más les estaban solicitando.
No nos sorprendió que se han encontrado con las pieles con mucha sensibilidad, deshidratadas, con los poros algo dilatados y más brotes de acné y granitos. Nos confiesan que entre las pieles más dañadas están las del personal sanitario, sometidas a los EPI durante toda la jornada y también lo aprecian en la población general. Estas alteraciones se explican por el uso continuado de mascarillas, por las tensiones derivadas de la situación sanitaria, la incertidumbre y el propio confinamiento.
Así que a nivel facial lo más reclamado son las limpiezas de cutis y cómo no, el tratamiento con hipertermia profunda (radiofrecuencia), que está consiguiendo rehidratar, reafirmar, reequilibrar, oxigenar y nutrir las pieles que tanto lo necesitan.
A nivel corporal, se han encontrado con cuerpos estresados que piden relax y mimos. El teletrabajo les pilló con sillas y mesas no adecuadas y al paso de los días notaron como se resentían su espalda y sus brazos. Muchas personas han vuelto con algún kilito de más, debido a la inmovilidad en el confinamiento y tal vez, a esas clases de repostería que todos y todas hemos aprovechado y que dejaron los supermercados sin levadura.
Se reclaman masajes relajantes en los que las manos expertas llenan de dulzura y bienestar esos cuerpos tan faltos de contacto.
Por supuesto la hipertermia profunda (radiofrecuencia), les ayuda a mejorar la celulitis, reafirmar los tejidos y remodelar el cuerpo.
Otro tipo de aparatología, trabaja también en modo masaje, mediante rodillos o vacumterapia y ayuda a las y los profesionales a mejorar la situación corporal.
Gran aliada es así mismo la presoterapia, que ayuda al retorno venoso y alivia esas piernas cansadas entre otros muchos beneficios estéticos.
Son muy demandados los lifting y tintes de pestañas, La depilación de cejas (hilo, pinzas….), micropigmentación y microblanding, ya que ahora que nuestro rostro está cubierto en parte, la mirada llama más la atención que nunca.
A pesar de lo avanzado de la temporada, ha vuelto la depilación laser, muchas clientas quedaron con sesiones sin realizar, que ahora han retomado. la depilación tradicional, también tiene su espacio con ceras, resinas y rollones.
Y por último no se pueden olvidar, los pies que tanto sufren, ya que soportan nuestro peso todo el día y se han tenido que adaptar a un mayor sedentarismo; al igual que las manos que se deshidratan con el uso del gel hidroalcólico y los frecuentes lavados. Ambos luchan por recuperar su belleza e hidratación con los distintos tratamientos que se realizan y a través de los cuales se van volviendo a embellecer poco a poco con esmaltes y decoraciones.
Los Centros Estéticos se adaptan paulatinamente a la “nueva normalidad” y al trabajo con los protocolos de protección, lo que hace que las rutinas sean algo diferentes, pero en las que nunca faltan el cariño y atención delicada a sus clientes.
Mientras tanto en TERMIADEEP hemos dedicado este tiempo a continuar investigando la más adecuada aparatología y protocolos para obtener los mejores resultados en los tratamientos y pronto os sorprenderemos con novedades.
Muchas gracias por vuestra participación y por el entusiasmo que ponéis en las tareas de cuidado facial y corporal que redundan en un mayor bienestar y belleza de las personas.