Tratamiento post liposucción con hipertermia profunda y DLM

La liposucción es un procedimiento quirúrgico en el que se va a eliminar la grasa de diferentes áreas del cuerpo mediante su aspiración a través de unas finas cánulas que se insertan por incisiones hasta los depósitos grasos situados bajo la piel. Con la succión de esta grasa sobrante, se va a moldear la zona.

Al mover la cánula por debajo de la piel se rompen también gran cantidad de vasos sanguíneos y linfáticos, produciéndose un gran hematoma y edema (hinchazón)

Después de una liposucción debemos acelerar la reabsorción de estos edemas mediante sesiones de drenaje linfático manual (DLM) que evitarán que este edema y hematoma se convierta en fibrosis (zonas endurecidas bajo la piel, bultos) ya que una vez formados son difíciles de solucionar.

La piel debe retraerse adaptándose a la nueva disminución de volumen, ya que ha quedado separada del tejido subcutáneo por la extracción de la grasa que se encontraba allí alojada. Ahí se comienzan a crear nuevas fibras de colágeno para anclar la piel a su sitio, y comienza la regeneración de los capilares destruidos.

La hipertermia profunda (radiofrecuencia) va a ayudar en todo este proceso pues uno de sus efectos fisiológicos es la licuación de geloides y edemas densos, ayudará a licuar el líquido intersticial por extravasación del agua y a favorecer la renovación del mismo. Favorecerá la cicatrización, regeneración y creación de colágeno nuevo que ayudará a anclar de nuevo la piel. También reducirá el dolor ya que tiene un efecto antiálgico y alcalinizará la zona que por rotura se encuentra ácida (esto resulta muy tóxico para el organismo).

TRATAMIENTO DE DLM E HIPERTERMIA PROFUNDA

Estas son las fotografías de la primera toma de contacto. Se observa como el tejido está inflamado y con hematomas (algo normal tras la liposucción)

uno

Se realizan un total de 10 sesiones repartidas del siguiente modo:

Primera semana: Tratamiento dos veces por semana.

  • La primera sesión se le realiza un drenaje manual, abriendo vías en cuello, abdomen y piernas.
  • La segunda sesión se colocan placas fijas (planta pie, y abdomen, o planta pie y zona lumbar) y se trabaja a una intensidad de 0,3 durante 20 minutos aprovechando el paso de la corriente para realizar drenaje linfático manual (DLM) abriendo siempre primero cuello y abdomen.

Estas son las fotos del resultado tras la primera semana de tratamiento.

dos

Segunda semana: Tratamiento realizado tres veces por semana.

  • Trabajamos con hipertermia en modo manual; electrodo capacitivo durante 12 minutos (calor bajo agradable) modo resistivo a una intensidad de 0,9 Zona de trabajo, zona renal y abdomen. Después aplicamos placas fijas, intensidad 0,3/ 0,4 durante 20 minutos. Mientras se realiza un drenaje manual (DLM).

Tercera semana: tres veces por semana.

  • Alternamos el tratamiento con placas fijas y drenaje linfático manual. Con aplicar radiofrecuencia por zonas trabajando, zona renal y abdomen con calor agradable en capacitiva y 0,9 de intensidad en resistiva, trabajo en muslos con calor medio/bajo en capacitiva y 0,7 de intensidad en resistiva. Total del tratamiento 45 minutos.
  • En las fotografías se observa la mejoría en esa semana.

tres

Última semana: tratamiento dos veces por semana.

  • Trabajamos del mismo modo solo que subimos la intensidad en los muslos a 0,9 en modo resistivo.

El resultado ha sido una pronta recuperación de todas las lesiones producidas como se puede apreciar en las fotografías. Una alta satisfacción de la cliente y de la médico que recomendó el tratamiento.

cuatro

Enlace a LDA Estética

Deja un comentario

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?