Existen tres niveles de quemaduras:
- Quemaduras de primer grado: Se limitan a la capa superficial de la piel (epidermis). Esta quemadura generalmente es causada por una larga exposíción al sol u otra forma de calor como plancha, líquidos calientes etc. Causan dolor, enrojecimiento e inflamación.
- Quemaduras de segundo grado: Este tipo de quemadura afecta tanto a la capa externa (epidermis) como a la capa subyacente de la piel (dermis). Se pueden divider en:
- Superficiales: implican a la primera capa y parte de la segunda capa. No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Hay dolor, presencia de flictenas o ampollas.
- Profunda: Este tipo de quemadura implica daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber pérdida de piel, carbonización.
- Quemaduras de tercer grado: Afecta a las capas profundas de la piel (dermis, hipodermis); incluyendo terminaciones nerviosas,vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración. Pueden provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizada de la piel y ésta puede quedar insensible, debido a que las terminaciones nerviosas fueron destruidas por la fuente térmica.
TRATAMIENTO QUEMADURA EN ROSTRO
La cliente se realizó un tratamiento dermatológico para manchas con laser, le quemaron la mancha y se realizó la recuperación de la piel con radiofrecuencia, hipertermia, diatermia.
1ª sesión se trabaja con el electrodo capacitivo a una intensidad baja todo el tejido de alrededor de la quemadura, después lo mismo con el electrodo resistivo en modo atérmico (0,2-0,3 de intensidad).
2º sesión el mismo procedimiento. Notándose ya la mejoría en la piel.
3ª sesión el tejido ya se ha regenerado por lo que pasamos por encima de la quemadura, intensidades y modo de empleo el mismo anterior. Aunque nos centramos más en la zona de la quemadura, pasamos por todo el rostro. Así favorecemos la regeneración y la reafirmación de todo el rostro.
4ª Sesión el tejido se ve muy regenerado, la mancha más blanca y se aprecia muy bien como no solo ha regenerado la herida sino también las arrugas y flacidez del cuello han mejorado considerablemente.
Este tratamiento se realizó en Ekilore (Peluquería y estética) en la localidad de Orozko (Bizkaia)
Hola Linda. Lo mejor en tu caso es consultes con los profesionales que te realizaron el laser fraccionado CO2 para que te puedan aconsejar. Imagino te dirían en su día que no tomaras el sol y te dieras protección solar aún estando el día nublado para salir a la calle. Espero encuentres solución. Un saludo.
Yo me realice tratamiento con lacer fraccionado CO2 de lo cual me quedaron quemaduras rojas y tengo la piel más oscura como bronceada y trato de buscar solución pero no la encuentro no se que aser me siento desesperada me da vergüenza asta tomarme fotos familiares
Buenos días Jessica.
Gracias por contactar.
Lo que nos cuentas no es un efecto que se suela producir con la diatermia (radiofrecuencia). No obstante lo mejor es que consultes a tu médico dermatólogo que te pueda decir porque tienes esa zona despigmentada. Un saludo
Me gustaría que me ayudarais,hace dos años me hice radiofrecuencia en el contorno de los ojos.Lachica estuvo más tiempo de lo recomendado! A día de hoy tengo todo el contorno blanquecino muy intenso y no hay manera de que coja color.Porfavor me podéis informar del por qué me pasa.Gracias,un saludo
Buenos días Ivonne. Gracias por comentar. No es lo mismo alta frecuencia que radiofrecuencia o diatermia, se trata de dos equipos diferentes. Lo mejor que puedes hacer es contactar con quien te hizo el tratamiento y seguir sus consejos. Un saludo.
Buenas noches a mi me hicieron una limpieza profunda y y después con alta frecuencia y me quemaron donde tenía unas manchas y mi cara le quedó costra y se puso rosa que puedo hacer estoy desesperada
Buenas tardes Gemma. Gracias por contactar. No creo que la inflamación tenga que ver con el tratamiento, de hecho nos dices que te sallió 9 meses después. Pueda ser alguna dermatitis, lo mejor consultar a su médico.
Esperamos haberle sido de ayuda. Un saludo
Buenos días , al tener el párpado muy caído me recomendaron el tratamiento de indiba de momento y en días anteriores note mejoría pero al hacer seis o nueve meses de haberlo dejado me ha salido todo el alrededor del ojo una inflamación completamente roja y la piel como un poco granulosilla hace seis años tuve en la cara derecha una parálisis facial , un síndrome de well y eso hace que el ojo derecho al tenerlo seco me lagrimea pero el izquierdo no y la inflamación la tengo en los dos ojos , espero su respuesta gracias de antemano .
Hola Awilda, es muy poco probable que la radiofrecuencia te haya producido manchas o oscurecido la piel, todo lo contrario sirve para regenerar los tejidos, aún así consúltalo con el lugar donde te realizaste el tratamiento ya que hay mucha aparatología diferente.
Hola Me hicieron hace unos meses radiofrecuencia y ahora tengo la cara oscura y quemada como del sol, creo que la radiofrecuencia me quemo la piel por dentro
Buenos días en primer lugar perdona la tardanza en responder, hemos estado con mucho trabajo.
No tiene porqué producir ningún dolor el tratamiento de radiofrecuencia en el pecho, puede ser debido a la presión al trabajar, lo mejor es que le preguntes a quien te ha hecho el tratamiento ya que desconocemos con que aparato y a qué intensidad. Esperamos haber resuelto tus dudas. Un saludo.
Me hice tratamiento con radiofrecuencia en la cara ningun problema.. Pero lo hice en el pecho y tengo un dolor muy fuerte por dentro que no puedo respirar
A que se debe?? Me queme por dentro es peligroso..que tratamientos puedo hacer.