Tipos de electrodos

CAPACITIVO

El electrodo capacitivo, es  un electrodo recubierto.

El electrodo capacitivo se calienta por  la resistencia que opone el recubrimiento, haciendo que se produzca un calor superficial (tipo al que daría una piedra caliente, un infrarrojo…). Por ello ha de moverse.

Es muy agradable trabajar con este tipo de corriente para contracturas de espalda, aporta una sensación de confort y relajación.

Se utiliza con muy buenos resultados en acné, reafirmación de brazos o de piernas, contracturas de espalda, alopecias, estrías,…

La intensidad que aplicamos depende de la zona a tratar y de la sensibilidad del paciente. Será siempre un calor agradable, estimulando así el  sistema parasimpático.

La medida que nos indica en pantalla que estamos trabajando en  capacitiva es VA (voltamperios).

Se utiliza con cualquier tipo de aceite  o sin producto.

RESISTIVO

Son  electrodos de acero quirúrgico. Es necesario el uso de crema conductora o gel conductor.

No presentan calentamiento propio debido a que son muy buenos conductores. El electrodo lo podemos mover más lentamente y dependiendo de la potencia y el lugar de aplicación, podremos también dejarlo unos segundos sin mover. Se puede usar la mano como extension del electrodo, mejorando el confort, la precision e incluso el acople del mismo al cuerpo y así controlar la temperatura del tejido.

Los dos electrodos capacitivo y resistivo hacen que la corriente nos atraviese completamente, pero cada uno de ellos, se adapta mejor a unos tejidos que a otros, pasando unos centímetros debajo del electrodo se comportan igual con mismos  efectos fisiológicos beneficiosos para el organismo.

Placas fijas metálicas y adaptables para zonas más curvas : También se puede trabajar en resistivo con placas fijas en modo estático.

 

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

1 comentario en “Tipos de electrodos”

Deja un comentario

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?