TERMIADEEP participó los días 23 y 24 de mayo con un stand con sus equipos de hipertermia profunda (diatermia), onda de choque, Diamagnetoterapia (campos magnéticos de alta intensidad Tesla Pulse), en el XXIII Curso AEMEF celebrado en Vigo.
La ciudad gallega se hizo eco de un evento en que que destacó el nivel científico del programa que incluyó avances en nutrición, medicina regenerativa, tratamiento de lesiones musculares, cardiología, traumatología, aspectos jurídicos y fútbol femenino.
En la inauguración AEMEF contó con la presencia de J. Ramón Lete, Secretario para el Deporte de la Xunta de Galícia, Javier García, vicepresidente de la Federación Gallega de Fútbol y , presidente del R.C de vigo.
En las ponencias, juventud y veteranía se unieron en el XXIII Curso AEMEF tanto entre los asistentes como en el cartel de ponentes donde junto a los expresidentes Dres. X. Peirau y F. Angulo, ofreció sus últimos estudios el Dr. Jordi Ardèvol, el Dr. Morilla o el Dr. J.J. García Cota además de la Dra. Ana De la Torre y la Dra. Fátima Breña o los Dres. David Domínguez o el David Márquez, socios de AEMEF. Entre los invitados, destacó la presencia del Dr. Tomás Fernández Jaén y la Dra. Araceli Boraíta.
JUEVES 23
- PONENCIA 100% NATURAL“Resiliens Deporte: plantas adaptógenas para la recuperación y para prevenir elsobreentrenamiento” Dña.Mar Blanco Rogel.
- NUTRICIÓN Moderadora: Sra. Toscana Viar (Athletic Club de Bilbao)“
- Nutrición y fútbol , nuevas tendencias. Qué buscan nuestros jugadores”. Sra. Toscana Viar“
- Nutrición en las lesiones músculo tendinosas” Dr.Federico Mallo (R.C. Celta de Vigo) “
- “Influencia de hábitos alimentarios y peso en el riesgo lesional y la condición física”Dra. Fátima Breña Casco (Getafe FC)
- “Actualización en el tratamiento mediante BMSC en artrosis” Dr. Xavier Peirau Terés. Clínica Kroton (Lleida)
- “Biología de la lesión y reparación muscular y PRGFs”Dr. Francisco Angulo Rivero (Athletic Club de Bilbao)
- “Ondas de choque como tratamiento regenerador en el fútbol.Dónde, cuándo y cómo actuar”Dr. Juan Miguel Morilla (Clínica del deporte Lorca Murcia)
- “Lesiones musculares en el deportista joven. Casos clínicos y diagnóstico ecográfico”Dra. Ana De la Torre (Getafe C.F)
- “Actualización estudio GESMUTE”Dr. Tomás Fernandez-Jaen (Clínica CEMTRO)
- “Experiencia clínica en screening con Sport Beat en fútbol base y nuevos ámbitos de aplicación”Dr. Ángel Piñeiro López (Coruxo FC. Clínica RC.Celta de Vigo)
- “Fibrilación auricular en el deportista”Dra. Araceli Boraita (Consejo Superior de Deportes)
- “Diferencias en patología cardiovascular en función de la raza”Dr. Francisco Calvo (RC. Celta de Vigo)
- “Sports Cardiology for Professional Athletes: Moving towards an In-Field Analysis”Dr. Javier Castillo. Cirujano cardio torácico en “The Mount Sinai Hospital “ New york (USA)
- “La protección de los datos de carácter personal en el ámbito sanitario”D. Antonio García (Landaberea&Abogados)
VIERNES 24
- “Inestabilidad medial de la rodilla. Recuerdo anatómico. Diagnóstico y tratamiento”Dr. Juan José García Cota (RC. Celta de Vigo)
- “Fracturas de estrés en el futbolista”Dr. Jordi Ardèvol Cuesta.
- “Patología de columna vertebral en el deportista”Dr. Roberto Casal Moro. Jefe de Servicio de Traumatología CHUVI Vigo.
- “Servicio integral de Podologia y biomecánica en un equipo de fútbol” Dr. Javier Alfaro Santafe (Podologo Selección Absoluta de Fútbol)
- “El entrenamiento”Iker Domínguez (Real Sociedad)
- “La nutrición”Toscana Viar (Athletic Club de Bilbao)
- “La medicina”David Marquez (Atlético de Madrid)
- “La readaptación” Sara Mérida (RCD. Español de Barcelona)
- “El acompañamiento”Ana Merayo (F.C. Barcelona)
El Dr. Ramos, presidente de AEMEF, agradeció la presencia de las casas comerciales, que estuvieron presentes en el Curso. Valoró como imprescindible la colaboración de los patrocinadores oficiales y participantes.
El próximo año 2010 el congreso de AEMEF tendrá lugar en Madrid. el próximo año 2020, aunque antes, tendrá lugar la primera de las jornadas formativas con las que el colectivo médico quiere colaborar a la permanente formación de los médicos que ejercen su profesión en el seno de un club de fútbol, será el próximo mes de septiembre.
Desde TERMIADEEP queremos agradecer a la organización de AEMEF, el cariño y la amabilidad con la que hemos sido tratados.