Cuando hablamos de salud, es fácil entender que las circunstancias que hemos vivido con el confinamiento y la desescalada han podido influir de muchos modos en la salud de la ciudadanía.
En TERMIADEEP dedicados a cuidar de la salud y ayudar a mejorarla con nuestra aparatología, decidimos preguntar a los y las especialistas en salud, nuestros fisioterapeutas, sobre cuales han sido las lesiones y consultas más reclamadas en esta época.
Si nos ponemos en antecedentes, durante el confinamiento hemos tenido restringida la movilidad, bien por falta de medios o de espacio. Hemos pasado horas y horas haciendo cosas en casa o teletrabajando. Nuestro cuerpo se ha resentido al adaptar posturas por mucho tiempo.
Por todo ello los dolores de espalda a nivel lumbar y cervical son unas de las dolencias que más han tratado bien manualmente o ayudados por equipos para fisioterapia.
Al permitirse poco a poco las salidas en la desescalada, con la vuelta a la actividad deportiva (en algunos casos realizada inexpertamente), han reaparecido las lesiones, siendo las más típicas; roturas fibrilares, tendinitis y esguinces de tobillo. La Diatermia (hipertermia profunda), ha posibilitado recuperaciones mucho más rápidas.
Otro de los aspectos a los que hemos tenido que adaptarnos, ha sido al cambio de calzado. Esta adaptación ha provocado diversas afecciones en los pies, como por ejemplo tendinitis y fascitis. Las Ondas de choque y las manos profesionales expertas consiguen gran mejoría en las fascitis.
No queremos olvidarnos de la fisioterapia respiratoria que se adapta a la situación clínica y funcional de cada paciente y que tanto bien está haciendo a quienes han padecido la enfermedad. En estos casos el ejercicio precoz y progresivo favorece la recuperación más rápida.
Muchos fisioterapeutas han realizado videollamadas, esta herramienta les ha ayudado a reconocer patrones clínicos, para poder aconsejar a sus pacientes que deben y que no deben hacer, dar consejos posturales para aliviar tensiones y recomendar estiramientos y ejercicios.
Queremos hacer hincapié en cómo se ha aprovechado este tiempo para realizar diferentes charlas e impartir cursos formativos, a través de plataformas variadas. Cada día veíamos como las redes sociales se llenaban de webinar como fórmula solidaria para compartir saberes que nos han enriquecido.
Ahora, en esta nueva normalidad, diferente a la que veníamos viviendo, no hay que olvidar la importancia de cuidarnos y dejar que nos cuiden los y las especialistas que tanto nos aportar en la mejora de nuestro bienestar.