FASCITIS PLANTAR (Tratamiento onda de choque/ tecarterapia)

FASCITIS PLANTAR

¿QUÉ ES LA FASCIA PLANTAR?

La fascia plantar es un tejido similar a la piel, que recubre todas las estructuras musculares y nerviosas que se encuentran en la planta del pie, en su anatomía interna, desde el talón hasta los dedos. Una de las funciones principales  es mantener la repartición de cargas y la forma del arco plantar.

¿QUÉ ES LA FASCITIS PLANTAR?

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar. Esta tensión desencadena un dolor muy incapacitante que se sitúa ya sea en la planta del pie o en el talón y que suele aparecer por las mañanas cuando ponemos el pie en el suelo, va cediendo a lo largo del día, mejorando con el descanso. Si se produce una marcha prologada el dolor suele empeorar, aunque también es posible notarlo simplemente estando de pie o incluso en reposo.
En ocasiones el dolor puede acabar alcanzando el tobillo o incluso los dedos de los pies.
El dolor producido por la fascitis plantar puede ser confundido con un espolón. El espolón es una calcificación en el hueso calcáneo, esto produce un dolor en el talón.
La mayoría de los casos de fascitis plantar se presentan en individuos varones de entre 40 y 70 años.

CAUSAS

Causas posibles de la tensión en la fascia del pie:
Normalmente la tensión es debida a una mala repartición mecánica de las cargas del pie.
  • Los huesos del pie en su cara interna forman un arco plantar este arco o bóveda en ocasiones puede estar agrandado formando un pie cavo o aplanado y disminuido como en el pie plano. En ambas situaciones el dolor y carga de la fascia es muy posible.
  • Obesidad o sobrepeso.
  • Debilidad del músculo sóleo, que es un músculo situado en la pantorrilla por debajo del gemelo. Este músculo es el encargado de la flexión de la planta del pie, de modo que si se encuentra alterado, el paciente tratará de corregir la falta modificando su paso y pudiendo provocar así otro tipo de lesiones.
  • Exceso de carga en el pie causada por correr largas distancias, especialmente en terrenos desfavorables con pendientes pronunciadas o superficies desiguales. El empleo de un calzado inadecuado, con la suela demasiado blanda o una sujeción deficiente del arco plantar o del talón, puede tener las mismas consecuencias.
  • Calzado inadecuado o excesivamente duro. En trabajos con botas de protección usadas durante largos periodos de tiempo.
  • Presencia de un tendón de Aquiles tenso (el tendón de Aquiles es el que conecta los músculos de la pantorrilla al talón).
  • Edad: a medida que envejecemos la fascia plantar va perdiendo elasticidad. A esto se suma que la musculatura que participa en el movimiento del pie también va perdiendo su fuerza, y su capacidad de regeneración disminuye. Además, la capa de grasa presente en el talón, y que amortigua gran parte del impacto recibido por el pie, también disminuye, favoreciendo la aparición de lesiones en la fascia.
Su tratamiento será la disminución de tensión en la fascia plantar mediante , Onda de choque, hipertermia profunda, estiramientos y masaje. Superada la fase aguda de dolor fortalecer la fascia para evitar futuros episodios de dolor.
Realizar estudio de la pisada para corregir mediante plantilla. (preferiblemente estudio de la pisada en dinámico). Nuestros profesionales de confianza en esta modalidad son: Aloe Zentroa en Zumaia, puedes pincha aquí para acceder a su web

Os dejamos un video explicativo del tratamiento con Onda de Choque TERMIADEEP

Deja un comentario

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?