Entrevistando a nuestros clientes

“Al contactar con la empresa tuve siempre esa sensación de familiaridad y confianza que hace que pienses: “he dado en el sitio adecuado”.

Hoy entrevistamos a Isidre Fabra, para conocerle un poco mejor, esta es su trayectoria profesional:

1982:     Finalizó los estudios de EDUCACION FISICA

1982:     Profesor de EDUCACION FISICA en 4 centros de la provincia de Tarragona durante 11 años.

Al mismo tiempo abrió un gimnasio (Gimnàs Gènesi) en Montblanc (Tarragona) 1982-92

De 1982 a 1992: Estudió  QUIROMASAJE, NATUROPATIA, HOMEOPATIA, ACUPUNTURA, ….

De 1994 a 2002: Profesor de MASAJE SUPERIOR en HEILPLAKTIKER INSTITUT de Barcelonaunnamed-(2)

Colabora en distintos equipos deportivos desde siempre.

Libros:

1983 – FEM GIMNÀSTICA

2000 –LA HOMEOPATIA EN EL DEPORTE

2008 – HISTORIA DEL C.F. VIMBODI

2010 – HISTORIA DEL C.F. POBLA DE MAFUMET

2012 – LA HOMEOPATIA EN EL DEPORTE (Renovada)

Ahora, desde hace 23 años se dedica exclusivamente a su consulta privada y está vinculado en el mundo del deporte mediante varios clubs de la provincia.

Este año pasado ha estado en el C.F. POBLA DE MAFUMET de la tercera división, con el cual han logrado el ascenso a la segunda división B.

¿Cómo has llegado al mundo de la rehabilitación deportiva?

Primero estudié un curso de educación física (1981) un curso mediante el cual podía dar clases en las escuelas de EGB, abrí un gimnasio en Montblanc (Tarragona) y al mismo tiempo empecé a estudiar quiromasaje, naturopatía, homeopatía, acupuntura, … distintas técnicas de ayuda en la recuperación de las dolencias y lesiones más habituales que me encontraba en el gimnasio.

 

¿Qué tipo de lesiones y patologías tratas más habitualmente?

Desde hace ya muchos años prácticamente sólo trato lesiones del aparato locomotor y deportivas (esguinces, roturas fibrilares, tendinopatias, …).

 

¿Cuándo y cómo comenzaste a integrar la hipertermia profunda (radiofrecuencia) en tus tratamientos de recuperación a los deportistas?

Hace ya unos años utilicé un aparato de hipertermia en mi consulta, pero no estaba bien aislado, tuve algún problema y dejé de utilizarlo.

Ahora hace un año aproximadamente reinicié mi experiencia con la radiofrecuencia y estoy encantado con ello.unnamed-(1)

 

¿Qué has ganado al integrar a tu terapia la hipertermia profunda?

Dos cosas fundamentales: acortar el tiempo de recuperación y que esta recuperación sea correcta. Siempre, claro está, que la aplicación se realice dentro de los plazos adecuados.

 

¿Cómo conociste a TERMIADEEP? ¿Qué te llevó a adquirir este equipo y no otros? ¿Cómo fue la formación y el trato recibido por la empresa?

Este aparato lo conocí básicamente buscando por internet.

Inicialmente el precio es lo que me llamó más la atención ya que otros aparatos con las mismas características y de otras marcas eran mucho más caros, después, al contactar con la empresa tuve siempre esa sensación de familiaridad y confianza que hace que pienses: “he dado en el sitio adecuado”.

Tanto el trato como la formación han sido y están siendo perfectos, digo están siendo porque cuando tengo alguna duda me la resuelven al momento. Estoy encantado.

 

Para terminar cuéntanos alguna anécdota graciosa que te haya sucedido en tu trabajo

En medicina tradicional china hay una técnica llamada moxibustión que consiste en aplicar calor en puntos de acupuntura mediante un puro de artemisa (moxa). Una vez fui a casa de una paciente para tratarla y cuando finalicé el tratamiento su gato había cogido un “flipe” con el humo de la moxa y no paraba de darse tortazos tirándose desde las sillas, … hasta que se durmió y despertó a la hora como si nada. Nunca me había pasado nada igual.

futbolIsidre

Guardar

2 comentarios en “Entrevistando a nuestros clientes”

  1. Esto es realmente bueno, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y deseo leer más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

Deja un comentario

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?