Congreso JAM SPORTS (Readaptación y prevención de lesiones en el deporte)

Los días 24, 25 y 26 de enero de 2020, TERMIADEEP asistió al congreso de readapatación y prevención de lesiones en el deporte (VI congreso JAM).

 

 

En nuestro stand, los asistentes pudieron ver y probar nuestros equipos de Diatermia, onda de choque y diamagnetoterapia, acompañados por los ecografos de ALPINION.

El congreso transcurrió con ponencias y talleres muy interesantes como podéis ver en el programa.

El Dr. Francesc Cos abrió el congreso JAM con su conferencia “De la teoría a la práctica: aquello que la ciencia no te ha contado del entrenamiento de fuerza”.

La Dra. María Perales Santaella nos habló de los beneficios del ejercicio físico durante el embarazo a corto, medio y largo plazo. Explicando la frecuencia del ejercicio y la importancia de empezar y continuar con él durante todo el embarazo ya que sino es mejor no empezar.

La mañana del sábado comenzó con los talleres prácticos. En las ponencias, nos quedó claro que si no queremos que nuestros niños y preadolescentes puedan llegar a ser Analfabetos físicos. (no desarrollan  habilidades y aptitudes deportivas), lo que conlleva a pérdida de fuerza, de musculatura y la aparición de enfermedades y dolencias futuras, debemos evitar uno de los problemas mayoritarios en estas edades, el sedentarismo.  Lo que no se aprende en estas edades no queda interiorizado.

Explicó que hasta cierta edad, el deporte ha de ser multidiciplinar para desarrollar todas la hablilidades y luego ya se puede convertir en de una sola actividad (ejemplo fútbol, baloncesto…). Ponencia de Dr. Iván Chulvi Medrano “La triada en la actividad física pediatrica, un problema con solución”.

La Dr. Mº Antonia Lizarraga Dallo en su ponencia respuesta inflamatoria desde la adaptación a la lesión, nos habló entre otras cosas sobre la hormesis  nutricional y como induce al cuerpo a adaptarse a un daño controlado que nos hace más fuertes.

La Dr. Mireia Porta, en su ponencia estrategias ergonutricionales para optimizar la recuperación. Nos contó cosas interesantes sobre nutrición y que efectos tienen los alimentos que ingerimos.

El Dr. Paulino Granero nos mostro caminos: Movimientos rotacionales y “fuerza epicentral” en su ponencia Cambio de dirección en futbol, movimiento rotacionales.

El Dr. Azael J. Herrero nos enseñó estudios muy significativos de como hay que utilizar la electroestimulación de cuerpo entero si se quieren obtener buenos resultados y como es importante una formación en ciencias del deporte para utilizarlos correctamente. “Entrenamiento con estimulación local y de cuerpo entero”.

Tras la comunicación de los posters de los trabajos premiados, el doctor Pedro Jiménez Reyes cerró el turno de ponentes del congreso.
Un congreso en el que los asistentes puedieron disfrutar con las ponencias.
Para terminar gradecemos a Juan Ángel Mañas director del congreso @JAMSPORTS la atención.

 

 

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?