7 CONSEJOS PARA ELEGIR LA CAMILLA IDEAL

  1. Altura

Lo ideal a la hora de elegir una camilla es que sea regulable, ya que depende mucho de cual sea tu estatura, el rango varía entre 50cm y 95cm, eligiendo una camilla regulable podrás trabajar correctamente independientemente del volumen del cliente, adaptando la altura en cada tratamiento. Así evitarás dolores de espalda y posibles lesiones, piensa que a la hora de trabajar lo más importante es la comodidad.

Si no puedes adquirir una camilla regulable sitúate de pie con los brazos estirados y apoya tus puños sin doblar los codas, esa sería la altura ideal.

 

 

Dentro de las camillas regulables tienes:

camilla electrica de tres cuerpos

La regulación se realiza de modo manual, no necesitas enchufes para trabajar con ellas y son muy duraderas.

Puedes adaptar de forma automática la altura. Necesitas tener un enchufe cercano.

 

  1. Anchura

La anchura suele estar entre 60 /70 cm. Si eres bajita o bajito trabajarás mejor en una camilla de 60/65cn .

Ten en cuenta que cuanto más ancha más sólida y segura es.

 

  1. Cuerpos

    Camilla situada forma sillón

Lo aconsejable es al menos dos cuerpos para que el respaldo sea regulable. Las de tres cuerpos son ideales para poder regular bien y trabajar más cómodamente.

 

  1. Capacidad de carga

La capacidad de carga va entre los 135/250 kg aunque los fabricantes generalmente prueban con cargas superiores para poder estar seguros de la calidad.

 

  1. Densidad de la espuma

Dependerá del tratamiento que vayas a realiza, para uso terapéutico suele ser mejor que tenga cierta firmeza para que el cliente no se hunda en un soporte blando. Para masajes relajantes puede ser superior el grosor de la espuma ya que aporta comodidad al cliente.

 

  1. Accesorios o piezas separadas.

camilla hidráulica con piezas separadas y tres cuerpos.Una de las piezas separadas que más nos gustan son los reposabrazos, situados a los lados de la camilla permiten colocar en una posición muy cómoda los brazos sobre todo cuando el cliente está colocado boca abajo para un masaje de espalda por ejemplo.

 

Otros accesorios son los cabezales confort o cara cuna ajustable, para poder situar bien la cabeza, sobre todo cuando uno está boca abajo.

  1. Garantía

Al comprar una camilla estás realizando una inversión importante por lo que generalmente es bueno que tenga una garantía de dos años tanto en hidráulicas como eléctricas.

 

  1. ¿Y si quiero una camilla portátil)

Si trabajas a domicilio y necesitas una camilla portátil tienes varias opciones, ultraligeras que las puedes llevar como una mochila (ahora hay muchas camillas en las que el acolchado es hinchable).

O camilla timo maleta, el consejo es que no pese más de 10 kg, que sea estable. También las hay que permiten elevar tanto el respaldo como los pies.

 

Hoy en día lo importante de elegir un fabricante de camillas es que puedas personalizarla y adaptarla a tu gusto, tanto en cuerpos de la camilla, como en acolchado color……

Entre nuestros productos te ofrecemos estas camillas consúltanos.

12 comentarios en “7 CONSEJOS PARA ELEGIR LA CAMILLA IDEAL”

  1. Hola Susana, dentro de las portátiles te diría que lo mejor es que sea resistente y ligera porque si la va a transportar y es muy pesada al final se hace muy duro. En cuanto a los precios andan entre los ciento y algo hasta los doscientos Euros más o menos.

  2. Quiero comprar una camisa para un fisioterapeuta.
    La quiero tipo maleta, portátil.
    Que modelos son los mejores?? Y cuáles son los precios

  3. Buen día mi nombre es William Gutiérrez, estoy interesado en la camilla quiero cotizar el precio.

  4. Hola María Nelly si eres de España, nos puedes dejar tu teléfono (tienes acceso desde la web por Whasapp) y podemos mirar que camilla se acomoda mejor a lo que necesitas. Un saludo.

  5. Gracias por comentar Paloma, efectivamente es muy importante para los profesionales saber elegir una buena camilla que les de seguridad al trabajar y en la que su postura sea la más adecuada para evitar posibles lesiones. ¡Todo un mundo!

Deja un comentario

Abrir el Chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?